BENAHAVÍS FLAMENCA 2025 CELEBRA SU SEXTA EDICIÓN

Benahavís se ha vestido de arte, moda y cultura con la celebración de la sexta edición de Benahavís Flamenca, consolidando al municipio como un referente en la promoción del diseño andaluz, la artesanía y el turismo cultural.
El evento, que ha tenido lugar lugar en la céntrica Avenida de Andalucía, convierte de nuevo al municipio en un auténtico escaparate de talento creativo y proyección internacional, reafirmando el papel de Benahavís como uno de los destinos más atractivos de Europa. A su reconocida oferta gastronómica y entorno natural privilegiado, se suma una decidida apuesta por la cultura y las tradiciones como motores de desarrollo social y económico.
Benahavís Flamenca 2025 no es solo una pasarela de moda: es una experiencia cultural que homenajea el arte del traje de flamenca como símbolo de identidad andaluza, fusionando el patrimonio con la vanguardia. Un año más, el municipio de Benahavís se convierte en punto de encuentro para el sector de la moda flamenca, impulsando su dimensión internacional y apoyando tanto a creadores consagrados como a nuevas promesas del diseño.
El evento es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Benahavís y Nuevamoda Producciones, que han sumado esfuerzos para ofrecer una edición cargada de creatividad, excelencia y emoción. La organización agradece especialmente al alcalde Antonio Mena Castilla, a la diputada y concejala Esperanza González Pazos, y al concejal de Turismo Scott Marshall, por su respaldo institucional a este evento ya emblemático

Desfiles y creadores
Este año, el público ha podido disfrutar de las colecciones de grandes nombres de la moda flamenca andaluza:

• Rosalía Zahíno, que abrió el evento con su sello único de alta costura y escenografía, fusionando tradición y contemporaneidad.
• María Rueda, con una propuesta limpia, elegante y profundamente femenina.
• Samuel Reyes, que aportó ritmo y color con tejidos innovadores y volantes en movimiento.
• Pedro José López, defensor de la costura tradicional y los acabados hechos a mano.
• Susana Zamora, cuyas creaciones transmiten sueños, fuerza e inspiración.
• Raúl Doña, moderno y atrevido, con estructuras y volúmenes rompedores.
• Jorge Sánchez, que clausuró la pasarela con una colección poderosa, intuitiva y liberadora.

Premio Hilo de Oro Benahavís Flamenca 2025
El prestigioso galardón “Hilo de Oro” ha sido otorgado este año a Jorge Sánchez, por su aportación innovadora y profunda al universo del traje de flamenca. Una distinción que reconoce no solo el talento, sino la capacidad de conectar la moda con el alma de la mujer actual.
La entrega del premio fue realizada la diputada y concejala Esperanza González Pazos y Scott Marshall, concejal de Turismo, en un emotivo cierre de gala.

Actuación musical
El evento también ha contado con la participación de la cantaora malagueña Chelo Soto, cuya voz potente y personal ha emocionado a los presentes, aportando aún más arte y duende a esta inolvidable velada.

Organización y agradecimientos
Benahavís Flamenca está organizado por el Ayuntamiento de Benahavís y Nuevamoda Producciones, con la colaboración de Linda Magazine, Touch Comunicación. El beauty team ha estado liderado por Vanessa García, Lourdes Marín y Carmen Benítez, responsables del estilismo de las modelos.
Benahavís Flamenca 2025 es una celebración de nuestras raíces, una muestra de talento colectivo y una apuesta firme por el arte como identidad.

Fotografías: Miguel Ángel Estrada (@303Digit)